Este proyecto es fruto de la casualidad, pero de una casualidad mágica y, por “justicia poética”, Cristina y yo hemos decidido defenderlo en directo y sobre “las tablas”. En él, cantamos al amor, pero al amor arrebatado, pasional, en boca de estos dos poetas antagónicos en su trayectoria vital –Lorca y Gerardo Diego-, pero hermanos en la lírica. Tan distintos pero tan iguales en su necesidad de expresar el hecho universal del amor. Un encuentro que va más allá de un encuentro entre colegas y amigos, porque también es un encuentro geográfico entre el norte y el sur, entre la timidez y la extroversión, entre el académico y el artista, al fin, entre dos maneras de estar en el mundo.
Y descubriremos en definitiva que, más allá de la distancia vital que les separa, su discurso les une. Un discurso que permanece vigente hoy en día, porque la humanidad en su “brujulear” diario continua por la senda de las pasiones, de los deseos, de los amores y desamores. Cuando Lorca habla de un “sol de alacranes” nos podemos imaginar un sol abrasador sobre la piel ardiente. Cuando Gerardo Diego habla de una “pavorosa esclavitud de isleño”, nos mete en la piel de la soledad extrema. Los dos poetas son capaces de describir sentimientos y sensaciones en un solo verso con una precisión de científico. Y es que con la poesía contemplamos el mundo tal como lo veríamos desde el absoluto, más allá de la rutina y la prosa diarias. El arcano del amor, siempre indescifrable, diseccionado por dos grandes poetas, sin simulacros ni tapujos y más actual que nunca, como el propio Lorca, como el propio Gerardo Diego.
SINOPSIS
Madrid, año 2022. Un siglo después de conocerse, Federico García Lorca y Gerardo Diego se citan en una librería madrileña para ponerse al día y cantar al AMOR y las PASIONES, dos temas universales que fueron parte fundamental de su obra.
Género: Concierto teatralizado // Público adulto.
Duración: 60 min. aprox.
Voz y palmas: Cristina García.
Guitarra y voz: Alberto Mate.
Música y texto por Alberto Mate sobre una idea de Antonio Manuel.
Poemas por Gerardo Diego y Federico García Lorca.